4.1
Configuración electrónica y geometría molecular del
Carbono.
4.2
Tipos de Cadena e isomería.
4.3
Características y propiedades físicas y nomenclatura de los
compuestos orgánicos: Hidrocarburos
(alcanos, alquenos,
alquinos, aromáticos), alcoholes,
aldehídos, cetonas,
éteres, ácidos carboxílicos, esteres
aminas, amidas.
4.4 Importancia ecológica y económica de los compuestos
del Carbono.
Iniciaremos recordando un poco acerca de
lo especial que es el elemento CARBONO:
*La Química Orgánica se define como la Rama de la
Química que estudia los compuestos del carbono, su estructura, sus propiedades y la forma en que pueden ser sintetizados.
 |
Seres vivos
|
De manera especial la Q.O. estudia los compuestos que integran la estructura y permiten el funcionamiento de los seres vivos.
El elemento Carbono se encuentra en el grupo IV y el 2o Periodo de la Tabla Periódica por lo que tiene 4 electrones en su última capa, puede compartir cuatro electrones y aceptar 4 para así completar 8 y ser más estable.
Debido a su configuración electrónica y a un fenómeno conocido como HIBRIDACIÓN tiene la capacidad de formar 4 enlaces.
Algunas propiedades del Carbono:
1. HIBRIDACIÓN. En Química se llama hibridación a la combinación de
orbitales que son diferentes para formar nuevos orbitales similares, tanto en
forma, como en longitud y energía:
Tarea No. 1
- Explicar cómo es que se forman los 4 orbitales híbridos sp3 , además mediante un dibujo demuestra como están estos orbitales en el espacio, el ángulo que forman y por último que tipo de enlace se forma.
- Explicar cómo es que se forman los 3 orbitales híbridos sp2 , además mediante un dibujo demuestra como están estos orbitales en el espacio, el ángulo que forman y por último que tipo de enlace se forma.
- Explicar cómo es que se forman los 2 orbitales híbridos sp , además mediante un dibujo demuestra como están estos orbitales en el espacio, el ángulo que forman y por último que tipo de enlace se forma.
2. CONCATENACIÓN. Esta es una propiedad fundamental del Carbono
y se define como la capacidad de formar cadenas con
otros átomos del mismo elemento, de manera que pueden unirse desde dos átomos de carbono como en el eteno
hasta cientos y cientos de átomos de carbono como es el caso de las proteínas, carbohidratos, lípidos, o en los polímeros sintéticos como son los plásticos, etc.
 |
Insulina |
3. ALOTROPÍA. Es la capacidad de un elemento de poder presentarse de manera distinta dentro
del mismo estado de agregación, debido a la forma diferente en que se ordenan
sus átomos. El carbono presenta varias formas
alotrópicas entre ellas son:
El diamante.
El grafito.
Los nanotubos.
Los fullerenos.
Tarea No. 2
Define cada uno de los 4 anteriores, incluye su estructura molecular, una imágen y sus usos.
4.2 Tipos de cadena:
Cadenas abiertas.- Los
átomos de carbono están unidos formando
cadenas sin llegar a cerrase y formar ningún anillo, pueden ser
Lineales.- Son aquellas que la cadena no tiene, ninguna ramificación, la cadena se presenta de forma lineal.
Ramificadas.- Presenta ramificaciones que se derivan de la cadena principal lineal.
Cadenas cerradas.- Los átomos de carbono están formando ciclos o anillos, se subdividen en:
Homocíclicas.- Los anillos están formados sólo por átomos de carbono.
Heterocíclicas.- CSus anillos o ciclos contienen átomos de carbono y de alguna otro tipo como N, S, O, etc.
Monocíclicas.- Su cadena se presenta en un solo ciclo.
Policíclicas.- La cadena presenta varios ciclos o
anillos unidos entre sí.
ISOMERÍA. Es el fenómeno que presentan muchos
compuestos orgánicos y consiste en "tener
la misma fórmula molecular o condensada, pero con diferente fórmula estructural"
Isomería de cadena.- Muestran diferencias en el acomodo de los átomos de la cadena.
Isomería de posición.- Los compuestos tienen el mismo
grupo funcional pero cambia su posición en la cadena.
Isomería de función.- La presentan aquellos compuestos
que teniendo la misma fórmula molecular, tienen un diferente grupo funcional en
su estructura.
Tarea No. 3
A partir del 4.2 escribe cada una de las definciones y agrega un ejemplo. Son 9 en total.
HIDROCARBUROS.
Son los compuestos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, se presentan cuatro tipos:
1. Alcanos.- Son cadenas de Carbono e Hidrógenos que presenta puros enlaces sencillos. Sus cadenas pueden ser lineales o ramificadas. Al nombrarse la cadena la terminación es "ano".
2. Alquenos. En estos compuestos se encuentran las mismas características de los alcanos, pero incluye uno o varios dobles enlace carbono - carbono. Al nombrarse se cambia la terminación por "eno".
C = C
3. Alquinos. Igual que los anteriores pero con uno o varios triples enlaces entre carbono - carbono. Al nombrarse la terminación ahora es "ino".
4. Aromáticos. Son los compuestos derivados del benceno:
Ejemplos:
Esquema que hace una comparación de los tres primeros:
Hidrocarburo
|
Tipo
de enlace
|
Terminación
|
Hibridación
|
Fórmula
General
|
Alcanos
|
sencillo
|
“ano”
|
sp3
|
CnH2n+2
|
Alquenos
|
doble
|
“eno”
|
sp2
|
CnH2n
|
Alquinos
|
triple
|
“ino”
|
sp
|
CnH2n-2
|
|
Maestra Buena Noche,
ResponderEliminar¿Voy a seguir haciendo exámenes?
Claudia Díaz 357
Gracias por la información.Me sirvió de mucha ayuda
ResponderEliminarGracias por la información.Me sirvió de mucha ayuda
ResponderEliminar